TEMA:
Las uvas contienen resveratrol, un potente antioxidante conocido también como la molécula de la longevidad.
Llega la Nochevieja y todo el mundo sale al mercado a comprar las uvas. Su precio se dispara e incluso muchos las comen solo esa noche, aunque no les gusten, únicamente por tradición.
¿Y si le damos la vuelta y vemos las uvas desde otro punto de vista, como un aliado para el cuidado de la piel? Y es que, las uvas contienen resveratrol, un ingrediente que la industria cosmética ha sabido aprovechar para formular cremas destinadas a mitigar los signos visibles de la edad.
Marta Aguado, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, explica que el resveratrol es un potente antioxidante que destaca porque estimula la producción de colágeno y elastina. Además, neutraliza los radicales libres provocados por las agresiones externas y refuerza las defensas antioxidantes naturales de la piel. Por todo ello, afirma que es muy útil para prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la apariencia de los signos visibles del envejecimiento cutáneo, como la falta de luminosidad, y la flacidez de la piel.
Pero la lista de propiedades del resveratrol de las uvas no se queda ahí.
Según la vocal, también es idóneo para los que sufren acné. Y hay más: Disminuye la irritación y las rojeces por sus propiedades antinflamatorias; favorece la cicatrización de heridas, es útil en el tratamiento sintomático de dermatitis y psoriasis, y es conocida su capacidad protectora en la prevención del cáncer de piel.
Dónde y en qué concentraciones
Volviendo a las uvas, los que opten por comerlas que sepan que no todas las variedades de uva contienen la misma cantidad de resveratrol, destaca la vocal.
Y algo importante: El resveratrol está presente en las pieles y los productos elaborados con ella, como el vino tinto, destaca la vocal.
Para los que prefieran las cremas con resveratrol, es importante saber cuáles son las concentraciones en las que deben aparecer en la fórmula cosmética. Según Aguado, pueden ir desde un 0,1% hasta un 5% y en otras fórmulas, desde los 10 mg/g hasta los 100 mg/g.
Ahora bien, la experta hace una matización: La concentración de los ingredientes cosméticos no es reflejo de su eficacia, sino las sinergias y propiedades que emanan del conjunto de la fórmula.
De hecho, asegura que, gracias al trabajo de la industria dermocosmética, el resveratrol se combina frecuentemente con otros ingredientes activos que confieren amplias propiedades a la fórmula cosmética o actúan en sinergia con este polifenol. Por tanto, es común encontrar combinaciones de resveratrol con ácido hialurónico, vitamina C, entre otros.
Mejor por la noche
Desde el laboratorio, se advierte de que una de las precauciones que debe tenerse con el resveratrol es que debe cuidarse el momento en el que se vaya a aplicar. Tanto es así que el laboratorio recomienda su uso por la noche, pues por el día la radiación solar anula sus efectos y propiedades.
Otro de los motivos para utilizarlo por la noche -continúan- es porque en este momento es cuando la piel realiza su proceso regenerativo y el cutis aprovecha mejor sus beneficios.
Seguro y con aval científico
Según Aguado, el resveratrol forma parte de la composición de múltiples productos cosméticos desde hace tiempo, por lo que se trata de un ingrediente conocido y cuya eficacia responde a la evidencia científica respaldada por multitud de publicaciones.
Además, cualquier persona con cualquier tipo de piel puede utilizar estos cosméticos, ya que no hay contraindicaciones ni efectos secundarios asociados a su uso, cuyo perfil de seguridad está indicado incluso durante el embarazo, remarca la vocal de Dermofarmacia del COF de Madrid.