Ocultación: el breve fenómeno que afectará a la enorme estrella Betelgeuse este lunes (y dónde se podrá observar) La estrella Betelgeuse, conocida por ser la más brillante en la constelación de Orión, se verá opacada este lunes debido al paso del asteroide (319) Leona. Desde la perspectiva de la Tierra, el asteroide cruzará frente a Betelgeuse, lo que resultará en un fenómeno conocido como ocultación. El asteroide Leona tiene aproximadamente 50 km de ancho y orbita entre Marte y Júpiter. Este raro evento podrá ser observado en el sur de Italia, los extremos sureños de Cerdeña, Grecia y Turquía, así como en España y Portugal. En el continente americano, el evento será transmitido en vivo a través de un sitio especializado en internet. La ocultación durará entre 7 y 15 segundos y brindará la oportunidad de observar cómo Betelgeuse, ubicada en el hombro izquierdo de la constelación de Orión, es momentáneamente tapada por el asteroide Leona. Betelgeuse tiene alrededor de 10 millones de años y se espera que termine su vida en una explosión estelar conocida como supernova en un futuro cercano en términos astronómicos. En 2019, Betelgeuse comenzó a atenuarse, generando especulaciones sobre su destino. Sin embargo, en marzo de 2020, los astrónomos observaron que recuperaba su brillantez y volvía a su estado normal. Este fenómeno ha fascinado a astrónomos tanto profesionales como aficionados, quienes estarán cautivados por la ocultación de este lunes en la noche. Es importante destacar que una ocultación es diferente a un eclipse o tránsito astronómico. Durante una ocultación, el objeto más cercano parece más grande y esconde completamente al más distante. En este caso, la ocultación de Betelgeuse por el asteroide Leona dará la ilusión de que ambos cuerpos celestes están muy cerca el uno del otro, aunque en realidad están a miles de años luz de distancia. Este fenómeno no solo es un espectáculo visual, sino que también tiene importancia científica. Los astrónomos aprovecharán la ocultación para recopilar información valiosa sobre Betelgeuse, incluyendo detalles sobre su superficie y la posible existencia de una compañera estelar desconocida hasta ahora. Además, se espera que el evento permita obtener un mapa de las extrañas y grandes células conectivas de la estrella que causan su brillo y atenuación durante largos períodos. En resumen, la ocultación de Betelgeuse por el asteroide Leona es un fenómeno astronómico raro que permitirá observar cómo la estrella es momentáneamente tapada. Además de ser un espectáculo fascinante, este evento brinda la oportunidad de obtener información valiosa sobre Betelgeuse y su funcionamiento.