Cambios en el Gobierno
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, abandonará el cargo este viernes y preparará su vuelta al sector privado, según ha anunciado hoy. El ministerio del que cuelga la secretaría, el de Transformación Digital, ha apuntado que deja el puesto por decisión propia tras realizar un trabajo fantástico durante cuatro años.
Artigas ha informado de su salida en un acto organizado por sobre IA y nuevas tecnologías, el último en el que participará como secretaria de Estado, ha afirmado. Ocupaba el puesto desde el 2020 y es una , con casi 30 años de experiencia en el sector. Cofundó y dirigió Synergic Partners, adquirida por Telefónica en el 2015, y además ha tenido .
Objetivos durante la presidencia de la UE
Uno de los principales objetivos durante la presidencia de la UE era alcanzar un acuerdo para el futuro reglamento sobre la inteligencia artificial, el cual se espera que se publique oficialmente el próximo mayo . Un acuerdo que fija las primeras reglas con las que limitar los riesgos de la inteligencia artificial. Artigas, de 55 años, ha asegurado que se va con la sensación del trabajo bien hecho tras una etapa de casi cuatro años en este cargo público, en la que destacó que se ha posicionado a España a nivel internacional en el ámbito la digitalización.
Creación de la Agencia Nacional de Supervisión de la Inteligencia Artificial
Otro de los grandes hitos durante el mandato de Artigas ha sido la creación de la Agencia Nacional de Supervisión de la Inteligencia Artificial, cuya sede se ubicará en A Coruña.
Próximos proyectos de Artigas
Por otro lado, Artigas fue seleccionada por la ONU el pasado octubre para copresidir el nuevo organismo supervisor de la inteligencia artificial y la todavía secretaria de Estado ha señalado que “es algo que me va a tener bastante ocupada hasta septiembre, y me voy a dar un tiempo para volver a planificar mi vuelta al sector privado”. Artigas dijo que su paso por la secretaría de Estado y la gestión pública ha sido “una de las grandes satisfacciones” de su vida. “Tenemos que reivindicar el poder de la gestión pública, no hay nada mejor que trabajar para la gestión pública de tu país”, ha apuntado.
© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.