Las pulseras telemáticas, una herramienta muy exitosa
La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, ha cifrado en más de 4.000 las pulseras de control telemático impuestas a maltratadores. Según Carmona, este dispositivo de seguimiento de las órdenes de protección ha resultado ser muy exitoso. La imposición de las pulseras la realizan los jueces, pero su gestión corre a cargo del Ministerio de Igualdad desde la Delegación del Gobierno contra la violencia de género.
Preocupación por el aumento de víctimas
En lo que va de año, se han registrado 55 mujeres víctimas de violencia machista, seis más que en todo el año anterior y un total de 1.237 desde 2003. Carmona ha calificado esta cifra como absolutamente intolerable y ha expresado su preocupación por superar las cifras de años anteriores en cuanto a asesinatos. El Observatorio analizará cada asesinato para proponer medidas que eviten nuevas víctimas de violencia machista.
Solicitud de reedición del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Carmona ha solicitado la reedición del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como medidas de coordinación y apoyo a las víctimas. Ha subrayado la responsabilidad del Estado en el sufrimiento de las familias y ha pedido a todas las instituciones que continúen trabajando en la lucha contra la violencia de género.
Importancia de la denuncia y el apoyo del entorno
Carmona ha destacado la importancia de la denuncia en la lucha contra la violencia de género, tanto para evitar la impunidad como para activar los mecanismos de protección. Ha apelado al entorno de las víctimas para que denuncien y ha valorado positivamente las campañas de sensibilización, que considera que pueden salvar vidas.
La violencia de género afecta de manera desproporcionada a las mujeres
Carmona ha señalado que la violencia de género afecta de manera desproporcionada a las mujeres, en comparación con los hombres. Ha resaltado que el número de asesinatos de hombres a manos de sus parejas es muy inferior. Además, ha destacado la importancia de prevenir la violencia sexual y ha subrayado la necesidad de formación especializada para los jueces en estos delitos.