Beneficios y recomendaciones para el consumo de frutas Las frutas son alimentos esenciales en una dieta equilibrada y saludable. No solo son deliciosas, sino que también proporcionan una amplia gama de beneficios para la salud. Sin embargo, es importante saber qué frutas elegir y cuáles evitar, especialmente si se tienen ciertas condiciones de salud. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales, fibra y otras sustancias esenciales para una buena salud. Se recomienda consumir al menos 240 gramos de frutas al día para obtener todos sus beneficios. Además, las frutas son un complemento nutritivo y práctico para cualquier dieta. Existen más de 2,000 variedades de frutas disponibles, por lo que puede resultar difícil elegir cuáles consumir. Algunas frutas, como los berries (arándanos, frutillas, moras, etc.), son especialmente recomendadas debido a su alto contenido de antioxidantes. Sin embargo, su alto costo puede limitar su consumo, excepto durante la temporada de mayor producción. Por otro lado, las manzanas y peras, aunque tienen menos antioxidantes, se consumen con mayor frecuencia y superan incluso a las frutas cítricas como la naranja, el pomelo y las mandarinas. En Chile, debido a su extenso territorio y diferentes climas, las frutas varían según las regiones. En el norte, se encuentra presente el mango, en el centro las frutas de climas mediterráneos y en el sur se pueden encontrar berries como los arándanos, que también varían según las estaciones del año. Sin embargo, hay ciertas condiciones de salud que pueden requerir restricciones en el consumo de ciertas frutas. Por ejemplo, las personas con ciertas comorbilidades pueden verse limitadas en el consumo de frutas altas en FODMAPs, como la manzana, la pera, las cerezas, la sandía y los jugos de frutas, ya que estos azúcares pueden fermentar en el intestino y causar hinchazón y dolor abdominal. En el caso de las personas con diabetes, aunque no se restringen las frutas, se recomienda moderar el consumo de frutas en forma de jugos o batidos, ya que estos pueden tener un índice glucémico más alto. Por otro lado, en personas con diálisis se recomienda seleccionar frutas y verduras de menor aporte, sin reducir el consumo de fibra dietaria. En resumen, el consumo de frutas es altamente beneficioso para la salud, ya que proporcionan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta las recomendaciones específicas según las condiciones de salud de cada persona. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener una dieta personalizada y adecuada a cada caso. Fuente: La Tercera