Según International SOS, estos son los países que representan el máximo riesgo para los viajeros en 2024
La firma de evaluación de riesgos, International SOS, ha clasificado a los países en función de varias métricas, incluida la seguridad, los peligros médicos y el impacto del cambio climático.
Los países más peligrosos
Las naciones africanas, Libia y Sudán del Sur, se han convertido en lugares con riesgos de seguridad extremos. Venezuela, Pakistán y Birmania también entran en esta categoría.
Los países más seguros
Los países escandinavos, como Islandia, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Groenlandia, se encuentran entre los más seguros en cuanto a seguridad. Suiza y Eslovenia también se encuentran entre los países con menores riesgos de seguridad.
Los países con riesgos médicos
Afganistán, Corea del Norte y varias naciones africanas, incluidas Sudán y Libia, se evalúan como países con muy altos riesgos médicos. Por otro lado, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y Singapur son considerados países con menores riesgos médicos.
Tener acceso a la atención médica mientras se viaja es una preocupación primordial para las personas, ya que la posibilidad de enfrentar una emergencia médica durante un viaje es el principal factor a la hora de comprar un seguro de viaje.
International SOS también clasificó a los países en función de cómo podrían conducir a crisis humanitarias y desastres, aunque para los viajeros esto puede no ser un motivo de preocupación inmediata todavía.
Estamos viendo que estos riesgos son cada vez más interdependientes. Por ejemplo, el empeoramiento de las condiciones climáticas puede provocar un aumento de los riesgos médicos, afirmó Noriko Takasaki, directora de seguridad de International SOS, a CNBC Travel.