Datos más importantes sobre la evolución del índice
Jornada sin cambios para el índice, que comienza la sesión del martes 26 de diciembre con una variación del X%, hasta los Y, tras el inicio de la sesión de apertura. Analizando este dato con el de días pasados, el índice frena con la racha de cotizaciones de mercado de las últimas dos sesiones.
Con respecto a la última semana, el índice registra un incremento del X%, por ello en el último año aún mantiene un ascenso del Y%. El índice se sitúa un Z% por debajo de su máximo del presente año (6.609,90 puntos) y un A% por encima de su valoración mínima del año en curso (5.724,12 puntos).
¿Qué son los índices bursátiles?
Un índice bursátil es un indicador que recolecta datos de diferentes empresas o sectores de un fragmento del mercado. Estos indicadores son usados principalmente por las bolsas de valores de cada país y pueden tener diferentes criterios de selección, como contar con una capitalización bursátil similar o pertenecer a un mismo tipo de industria.
Los índices bursátiles sirven como referencia para medir la evolución del mercado y permiten a los inversores tener comparaciones entre la rentabilidad y el riesgo, así como medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.
Este tipo de indicadores comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX y actualmente existen diversos índices bursátiles en todo el mundo.
¿Cómo se mide un índice bursátil?
El principal factor para medir un índice bursátil es la capitalización bursátil de cada compañía que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día de la acción en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en manos de los inversionistas.
Las firmas que figuran en la bolsa están obligadas a informar regularmente sobre su composición. Dicho informe debe notificarse cada tres o seis meses, según sea el caso.
Leer un índice bursátil también requiere tener cuidado de sus variaciones en el tiempo. Algunos índices utilizan un factor de ajuste para mantener la coherencia en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método, lo que puede conducir a fallos en la interpretación de los datos.
Principales índices bursátiles
Entre los principales índices bursátiles se encuentran:
- Dow Jones Industrial Average: índice estadounidense del que forman parte 30 compañías.
- S&P 500: índice estadounidense que contempla a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York.
- Euro Stoxx 50: índice europeo que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona.
- DAX: principal índice alemán que contiene a las compañías más destacadas de la Bolsa de Fráncfort.
- FTSE 100: índice de la Bolsa de Londres.
- CAC 40: índice de la Bolsa de París.
- IBEX 35: índice de la bolsa española.
- Nikkei 225: índice de la bolsa de valores de Tokio.
- Shanghai Composite: índice de la Bolsa de Shanghái.
- S&P/TSX Composite: índice de la bolsa de valores de Toronto.
Además, existen otros índices bursátiles globales como el S&P Latin America 40, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
En resumen, los índices bursátiles son herramientas clave para medir la evolución del mercado financiero y permiten a los inversores tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.