Nuevo hallazgo en el tratamiento del cáncer de mama metastásico Un estudio realizado por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama ha revelado que el 20% de las pacientes con cáncer de mama metastásico RE+ y HER2- que han presentado una recaída y son resistentes a la terapia endocrina tienen mutaciones en el receptor estrogénico. Estas mutaciones están asociadas con una peor supervivencia en las pacientes. El estudio, llamado AURORA, ha sido presentado en el San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS) en Texas. El hallazgo es relevante ya que puede ayudar a diseñar mejores estrategias de terapia endocrina adyuvante que eviten el desarrollo de estas mutaciones. Actualmente, se están estudiando fármacos que podrían prevenir la aparición de estas mutaciones y mejorar el pronóstico de las pacientes. El estudio AURORA es una investigación paneuropea liderada por el Grupo BIG y financiada por la BCRF, en la que participaron más de 1.100 pacientes y 51 hospitales de 11 países. Se analizaron las características moleculares del tumor primario y de las lesiones metastásicas, así como su evolución durante la enfermedad avanzada. El análisis también reveló que en las pacientes que presentan una recaída precoz y son resistentes a la terapia endocrina, el tumor metastásico difiere mucho del primario en términos de supresión génica. Sin embargo, en las pacientes que recaen de manera tardía o son diagnosticadas con metástasis de inicio, el tumor primario y el metastásico son muy similares. Otro hallazgo destacado del estudio es que hasta un 10% de los tumores cambian su perfil de expresión génica, pasando de ser luminales a no luminales. Estos tumores tienen un peor pronóstico en respuesta a las terapias endocrinas. Según los investigadores, estos resultados pueden ayudar a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. Además, el estudio PEARL RNAseq, liderado por el profesor Miguel Martín en colaboración con el profesor Charles Perou de la Universidad de Carolina del Norte, reveló que las pacientes con cáncer de mama metastásico RE+ y HER2- de subtipo tumoral intrínseco Luminal A obtienen un mayor beneficio con el tratamiento basado en la combinación del inhibidor de CDK4/6 palbociclib y terapia endocrina. También se encontró que la baja expresión de firmas génicas asociadas a células B en los tumores se correlaciona con una mejor supervivencia en las pacientes tratadas con palbociclib en comparación con la quimioterapia. Estos resultados sugieren que el perfil de expresión génica del tumor podría ser útil para identificar a las pacientes que se beneficiarían de este tipo de terapia. Además, aumentan el conocimiento sobre la relevancia del sistema inmune en el desarrollo y tratamiento del cáncer de mama metastásico. En resumen, este estudio proporciona nuevos conocimientos sobre el cáncer de mama metastásico y puede ayudar a mejorar las estrategias terapéuticas para estas pacientes. Se espera que estos hallazgos contribuyan a un mejor pronóstico y calidad de vida para las mujeres que padecen esta enfermedad.