El K3 podrá competir tanto en segmento B como en el C gracias a que crece en dimensiones y mejora en equipamiento
Kia ha anunciado oficialmente el lanzamiento del K3, un sedán subcompacto que está destinado a reemplazar tanto al Rio como al Cerato. El K3 ha crecido en dimensiones y ha mejorado en equipamiento, lo que le permite competir en los segmentos B y C. La preventa del vehículo comenzará este mes de diciembre en Perú, con un precio base de US$17.990. El K3 es fabricado en la planta de Nuevo León, México.
El K3 reemplazará al Kia Rio y al Cerato en Latinoamérica
La marca coreana ha decidido jubilar al Kia Rio y al Cerato en Latinoamérica debido a la disminución en la venta de sedanes causada por la preferencia por los SUV. Aunque el Cerato aún se comercializará en otros continentes, en Latinoamérica será descontinuado. El K3 llega para posicionarse entre ambos modelos.
Dimensiones y diseño del K3
En términos de dimensiones, el K3 es 16 cm más largo que el Rio y 10 cm más corto que el Cerato. En cuanto al diseño, el sedán introduce la nueva filosofía Opposited United, que busca recrear un diseño audaz y progresivo. Destacan los trazos geométricos en la carrocería y la silueta fastback, que son únicos en su categoría. Las luces frontales LED siguen la tendencia actual de la marca con un diseño tipo Star-map.
Mayor espacio y tecnología en el interior
El K3 ofrece mayor espacio en el habitáculo en comparación con el Rio y el Cerato. El espacio para las plazas traseras alcanza los 987 mm y el maletero tiene una capacidad de 544 litros, mayor que la de sus competidores. En cuanto a la tecnología, el sedán cuenta con un sunroof panorámico, un sistema de infoentretenimiento táctil de 10,25 con Android Auto y Apple CarPlay, y acceso a través de la llave inteligente. También ofrece diversas características de seguridad, como seis airbags y Control Electrónico de Estabilidad (ESP).
Motorización del K3
En el Perú, el K3 utilizará el mismo motor del Rio actual, un cuatro cilindros atmosférico de 1,4 litros que genera 98 hp y 133 nm de torque. Sin embargo, en otros mercados estará disponible una versión de 1,6 litros naturalmente aspirado que genera 121 hp y 157 nm de torque, e incluso una variante más potente de 2,0 litros con hasta 150 hp de potencia y 191 nm de torque. En el Perú, solo se comercializará la versión sedán menos potente.
Impresiones de conducción
Según nuestras impresiones al conducir la versión GT-Line, el K3 se muestra aplomado y se mueve bien en ciudad. Sin embargo, a altas velocidades en carretera, se percibe un poco de sobreesfuerzo y el sonido del motor se filtra en la cabina. Aun así, el K3 muestra una mejora significativa en comparación con el Rio en términos de refinamiento y seguridad.