Fórmula 1: El auge de los trazados urbanos en el calendario Desde que el circuito de Bakú llegase al calendario en 2016, la Fórmula 1 se ha inundado de trazados urbanos. Entre 2021 y 2023 se han estrenado otros tres Grandes Premios con esta características, uno por año: Arabia Saudí, Miami y Las Vegas. Pero no son los únicos circuitos que transcurren por las calles de una ciudad. A ellos, hay que añadir Mónaco, Australia y Singapur, que hace años tienen su hueco en el calendario. Y no se pueden descartar nuevas entradas de trazados urbanos, con Madrid ya llamando a la puerta. El cambio de paradigma en la Fórmula 1 ha llevado a que cada vez sean más habituales los Grandes Premios urbanos. Estos eventos colapsan ciudades, modifican su estética durante un fin de semana y, una vez terminada la carrera, todo vuelve a la normalidad. En 2024, hasta un tercio del calendario se disputará en circuitos urbanos, algo impensable hace unos años. El auge de los trazados urbanos comenzó en los años 2000, con la incorporación de Singapur en 2008 y Valencia en 2012. Estos nuevos circuitos transcurrieron por ciudades y marcaron el comienzo de una tendencia al alza que parece que continuará en los próximos años. El Gran Premio de Bakú es un claro ejemplo de este auge. Debutó en 2016 y se ha convertido en un fijo del calendario, incluso siendo sede de un fin de semana Sprint en 2023 y 2024. Otros trazados urbanos destacados son el de Australia, Singapur y Mónaco. Pero el interés por este tipo de circuitos no se detiene ahí, ya que se espera que Madrid se una a la lista de ciudades que albergarán un circuito semiurbano. En 2024, la Fórmula 1 visitará siete trazados urbanos: Yeda, Australia, Miami, Mónaco, Bakú, Singapur y Las Vegas. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que se sumen más ciudades en los próximos años. El atractivo de los circuitos urbanos ha generado preguntas entre los fanáticos de la Fórmula 1. ¿Boicotearían estas carreras en circuitos urbanos? ¿Dejarían de verlas? La realidad es que poco se puede hacer al respecto, ya que esta tendencia parece que continuará creciendo. En conclusión, el auge de los trazados urbanos en el calendario de la Fórmula 1 ha cambiado el paradigma de las carreras. Cada vez son más habituales los Grandes Premios que colapsan ciudades y modifican su estética durante un fin de semana. Con Madrid llamando a la puerta, es probable que la lista de trazados urbanos siga creciendo en los próximos años.