El extraño caso de Paco de Lucía: un ensayo sobre el arte y la personalidad del guitarrista prodigioso En un ensayo reciente, el abogado sevillano y guitarrista aficionado Manuel Alonso Escacena se adentra en el arte y la personalidad del legendario guitarrista Paco de Lucía. El ensayo, titulado El extraño caso de Paco de Lucía, ofrece una visión única sobre la vida y la música de este genio andaluz. Alonso Escacena explora las esencias flamencas que Paco de Lucía tanto amaba, pero también destaca cómo rompió las normas establecidas en el mundo del flamenco. Paco era conocido por su virtuosismo en la guitarra, pero también por su personalidad vivaz y, a veces, incluso gamberro. Aunque aparentaba seriedad en el escenario, detrás de esa máscara se escondía un músico talentoso que a menudo se mortificaba por sus propias supuestas carencias. El autor del ensayo se sumerge en una profunda investigación para desentrañar los ritmos endiablados, los arrebatos y las melodías que vibraban en las falsetas de Paco de Lucía. A través de entrevistas y numerosos videos disponibles en internet, Alonso Escacena respalda sus argumentos con referencias audiovisuales precisas. Sin embargo, hay aspectos de la vida de Paco de Lucía que resultan complicados de reflejar con precisión. Por ejemplo, la ausencia de una infancia tradicional, ya que desde muy joven se le exigía dedicar todas sus horas libres a practicar la guitarra. Esta crueldad aceleró su madurez y a los 16 años ya estaba viajando solo a Estados Unidos para unirse a una gira de baile. Aunque no hablaba inglés en ese momento, más adelante sería capaz de dar entrevistas en este idioma con soltura. El ensayo también revela el peor trago vivido por Paco de Lucía, relacionado con su padre y el productor del primer álbum de Camarón. Este productor se atribuía la autoría de algunas canciones interpretadas por el cantaor, lo que resultó en un escándalo cuando la esposa de Paco, La Chispa, denunció que su esposo apenas tenía temas registrados en Autores. Este incidente provocó tensiones en el entierro de Camarón, donde Paco fue insultado, y reveló que el propio guitarrista también era víctima de escamoteos similares. En conclusión, El extraño caso de Paco de Lucía es un ensayo deslumbrante que ilumina la vida y obra de uno de los guitarristas más importantes de nuestro tiempo. Aunque a veces cae en tópicos sobre la popularidad de los flamencos en el extranjero, el ensayo destaca la capacidad de Paco de Lucía para llenar cualquier teatro del mundo y atraer a aficionados de todos los géneros musicales. Su legado perdura como un manantial de magia instrumental que sigue inspirando a músicos y amantes de la música en todo el mundo.