Santiago Sánchez Cogedor aterriza este martes en Madrid tras un calvario en las prisiones más duras de Irán.
El Real Madrid quiso mediar ante Teherán, pero el Gobierno aconsejó prudencia. Está bien y esperamos que llegue a casa al mediodía, cuentan desde el entorno de Santiago.
El día 31 de diciembre de la brutal prisión iraní de [nombre de la prisión], donde acabó encerrado tras visitar la tumba de la activista Mahsa Amini. Un asesinato a manos de las autoridades persas que provocó protestas en todo el país y se saldó con más de 500 manifestantes fallecidos y miles de detenidos.
Entre ellos, Santiago y otra ciudadana española, que fue liberada durante el verano de 2023.
[Nombre de la madre de Santiago], madre de Santiago Sánchez Cogedor, ha expresado su alivio y anticipación por el pronto regreso de su hijo a España, tras su liberación por Irán el pasado domingo, según informó este lunes la agencia Efe.
Santiago fue detenido hace 15 meses durante un viaje a pie por el mundo, con destino final en [destino final]. Fue arrestado en la ciudad kurda de [nombre de la ciudad] mientras fotografiaba la tumba de la activista Mahsa Amini.
«Él conoció a unos iraníes en la frontera. Le dijeron Bienvenido a Irán y le llevaron a la tumba de la chica asesinada», contó un amigo de Santiago a EL MUNDO el pasado mes de febrero.
Así comenzó un calvario en el que, durante semanas, su familia y amigos informaron de que Santiago había desaparecido. Sin embargo, había sido trasladado a la prisión de [nombre de la prisión], en la provincia de [nombre de la provincia], donde pasó más de dos meses hasta que el embajador español en Irán, [nombre del embajador], dio con su paradero y pudo visitarle tras desplazarse desde Teherán a Tabriz con una escolta de los GEOS.
Fue precisamente el mismo embajador quien este domingo se desplazó en persona a las 20:00 horas en [nombre de la ciudad] -donde cuentan con un particular huso horario, tres horas y media más que en la Península Ibérica- para recoger a Santiago de la infame cárcel de [nombre de la prisión], en la que, según las denuncias de A, las condiciones son precarias y las autoridades practican la tortura.
Minutos antes, la embajada de Irán en España anunció la liberación de Santiago, el único español preso en Irán, a través de la red social X. Irán declaró que su liberación se debió a las «relaciones amistosas e históricas» entre ambas naciones.
La libertad de Santiago se consiguió gracias a un fino juego de negociaciones diplomáticas entre ambos países en el que el entorno de Santiago destaca «el papel clave» del embajador Losada para lograr que el español tuviera asistencia médica, beneficios penitenciarios y que volviese a comer cuando se declaró en huelga de hambre.
A lo largo de su cautiverio, este aventurero español, acusado de espionaje, perdió algo más de 15 kilos, sufrió problemas de estómago, de muelas e incluso un trastorno disociativo al no reconocerse en el espejo.
Unos esfuerzos para lograr su libertad a los que también quiso sumarse el Real Madrid, equipo al que Santiago interpelaba recurrentemente en sus audios enviados desde prisión. Según ha podido saber EL MUNDO, desde el club blanco quisieron intervenir y enviar una carta al Gobierno de Irán. Sin embargo, tanto desde el Ejecutivo español como desde el cuerpo diplomático se desaconsejó esta maniobra porque «podía complicar aún más la situación».