El problema con la producción de las baterías
Tesla confiaba en sus baterías 4680 para impulsar la producción de sus coches eléctricos, pero ha tenido dificultades para escalar la producción de estas baterías que se suponían ser el futuro. La producción de las baterías 4680 ha sido extremadamente lenta y se ha enfrentado a problemas técnicos graves.
Las promesas y expectativas
El coche eléctrico de Tesla se esperaba que contara con una autonomía mucho mayor gracias a estas baterías más potentes y con costes reducidos. Sin embargo, hasta el momento, estas promesas no se han cumplido y la producción de las baterías sigue siendo un desafío.
El problema con el proceso de producción
El proceso de producción de las baterías 4680 ha demostrado ser complicado. El proceso de pegar el litio, manganeso y níquel con un aglutinante a una lámina metálica sin usar humedad genera tanto calor que termina por derretir el aglutinante y arruinar la batería. Tesla está estudiando soluciones para mejorar el proceso de producción, pero hasta ahora no ha tenido éxito.
Las consecuencias para Tesla
Estas dificultades en la producción de las baterías 4680 están afectando los planes futuros de Tesla. Elon Musk ha admitido que no esperan producir suficientes baterías para los Tesla Cybertruck hasta 2025, lo que complica aún más los planes de la compañía. Además, el lanzamiento de un nuevo modelo de Tesla, el Model 2, también se ha visto afectado por la falta de estas baterías.
En resumen, Tesla está teniendo dificultades para rentabilizar sus baterías 4680 debido a problemas técnicos en el proceso de producción. Estas dificultades están afectando los planes futuros de la compañía y retrasando el lanzamiento de nuevos modelos de coches eléctricos.