El Sorteo Gordo de Navidad
Esta Nochebuena se llevó a cabo uno de los sorteos más esperados del año de la Lotería Nacional El Sorteo Gordo de Navidad celebró su edición número 222, este 24 de diciembre en una noche que simboliza la alegría y la unión familiar conocida como Nochebuena. El director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, presidió este evento que repartió como Premio Mayor la cifra de 204 millones de pesos, entregados al portador del billete ganador.
La venta de billetes
El cotizado sorteo navideño, que fortalece las tradiciones de la cultura popular, dispuso para la venta las primeras y segundas series del billete ganador a través de medios electrónicos, mientras que la tercera serie estuvo disponible en Torreón, Coahuila y la cuarta se vendió también en línea. Asimismo, el Sorteo Gordo de Navidad, cuyas primeras y segundas series se vendieron en Monterrey, Nuevo León, y la tercera en la Ciudad de México; su cuarta serie se comercializó electrónicamente.
Los números premiados
Por otro lado, los números premiados del sorteo favorecieron a los poseedores de billetes cuyos números terminan en 7 y 5. Todos los detalles adicionales respecto a premios y reintegros pueden ser consultados directamente en la página web de la Lotería Nacional, garantizando transparencia en el proceso y facilitando a los participantes el acceso a esta información.
El Sorteo Gordo de Navidad es uno de los eventos más esperados en México. Organizado por la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL), este sorteo tiene una larga tradición que se remonta a varios años atrás, consolidándose como una de las celebraciones más emblemáticas en el calendario de festividades del país.
Una de las características distintivas de este sorteo es la generosidad de sus premios. La estructura del sorteo permite que haya un premio mayor conocido como Premio Gordo, seguido por otros premios menores, lo que incrementa las probabilidades de ganar algún tipo de recompensa.
Es común que para este sorteo, los billetes se vendan en cachitos, lo que significa que un mismo número puede ser vendido varias veces, pero con diferentes series. Esto da como resultado que el mismo número pueda tener varios ganadores. Además, los billetes de lotería se pueden adquirir en partes conocidas como cachitos, haciendo el sorteo accesible a un mayor número de personas dado que el costo se reduce al comprar solo una parte del billete completo.
El Sorteo Gordo de Navidad no sólo dispone de premios en efectivo, sino que también suele integrar un componente de caridad. Un porcentaje de lo recaudado se destina a programas de asistencia social y proyectos enfocados en mejoras para la comunidad.
La ceremonia del sorteo es realizada con un protocolo específico y la presencia de niños gritones, que tienen la tarea de cantar los números premiados.