La directora regional para Europa y Asia Central de UNICEF advierte de la escalada de ataques contra infraestructuras en Ucrania
La directora regional para Europa y Asia Central del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Regina De Dominicis, ha advertido de que la escalada de ataques contra infraestructuras deja a los niños y niñas ucranianos sin acceso continuo a agua y calefacción, amenaza su seguridad y su supervivencia mientras las temperaturas caen en picado.
Una vez más, a medida que avanza el invierno, asistimos a una escalada de los ataques contra las infraestructuras en toda Ucrania, con bombardeos especialmente incesantes en el este y el sur del país, ha denunciado De Dominicis.
Aumento de los ataques aéreos y sus consecuencias
En el último mes se ha producido un aumento de los ataques aéreos en toda Ucrania, con más de 900 registrados en el transcurso de una semana. UNICEF considera que estos sucesos apuntan a una tendencia preocupante, con un aumento de los misiles balísticos y los ataques masivos con drones, incluidos los ataques selectivos generalizados contra las infraestructuras de Kiev.
Estos ataques han causado lesiones a los niños y las niñas, han sembrado una oleada de miedo y angustia en unas comunidades ya afectadas gravemente, y han dejado a millones de niños de toda Ucrania sin acceso continuado a electricidad, calefacción y agua, exponiéndolos a graves daños, denuncia UNICEF.
Impacto en la educación y la salud
Los apagones y los cortes de electricidad dificultan enormemente la prestación de servicios esenciales por parte de los centros sanitarios, provocando otra situación desesperada, dado el aumento de los casos de neumonía, gripe estacional y enfermedades transmitidas por el agua entre los niños de toda Ucrania, recuerda el organismo.
Sin energía, el ya de por sí frágil sistema educativo se tambalea, interrumpiendo aún más el aprendizaje de los alumnos ucranianos, ha alertado.
Acciones de UNICEF y llamamiento a la ayuda
En respuesta a esta situación, UNICEF está suministrando generadores y otros equipos para ayudar al Gobierno de Ucrania a mantener en funcionamiento las instalaciones de suministro de agua, calefacción, sanidad y educación. En las zonas más afectadas está proporcionando kits de ropa de invierno para los niños, y mantas para ellos y sus familias. También están aportando ayudas en efectivo.
Para poder llegar con ayuda humanitaria inmediata a todos los niños que lo necesitan, UNICEF ha recordado la necesidad de cubrir los fondos del último llamamiento de 34 millones de dólares (31 millones de euros).
En definitiva, a menos que cesen los ataques y se respeten las reglas de la guerra, la creciente catástrofe humanitaria seguirá prolongándose, agravando el sufrimiento inconcebible de niños y familias, ha argumentado UNICEF.
Hay que proteger a los niños y a la infraestructura civil de la que dependen. UNICEF y nuestros aliados humanitarios debemos tener acceso rápido y sin obstáculos a los niños y las familias que necesitan ayuda humanitaria, estén donde estén, ha remachado.